martes, 21 de septiembre de 2010
Ética y tecnología
La ética es un concepto muy complejo y difícil de definir, pero podemos utilizar los conceptos de Freeman (1974) en su libro Strategic Management, donde nos habla de los Stakeholders y los Shareholders, los primeros son empresas que están orientadas a los entes que interactúan con la empresa, ya sean trabajadores y sus familias, clientes, competidores, dueños gobierno etc. Y por otro lado los Shareholders solo se enfocan en los accionistas o socias sin preocuparse de nada más, por esto que las empresas tiene que tener más conciencia en sus actos y los efectos que causan en sus ubicaciones, en Valdivia tenemos un ejemplo claro como la Celulosa. Pero no solo las empresas pueden causar daños en el medio ambiente con desastres tóxicos sino también con la tecnología, muchos se pueden preguntar como la tecnología puede dañar a nosotros mismos y las futuras generaciones. Como todos sabemos la tecnología no es un concepto moderno, este se remonta a la prehistoria, con la creación de las armas, herramientas de guerra hasta el computador más moderno, pero si analizamos bien, nuestros antepasados podían vivir sin computador, Wii, LCD etc. pero nos hemos vuelto dependiente de la tecnología, estamos en una sociedad consumista que lo único que busca es el beneficio propio y no pensamos en los que nos rodean o las hijos de sus hijos, es por esto que poco a poco destrozamos un pedazo de tierra solo por un poco de placer o goce.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que orgullo hijito querido, encontrar tu trabajo. Un abrazo al cielo que seguro estarás bien.
ResponderEliminarte quiero y me haces falta hans.